Una pregunta recurrente entre los practicantes de artes marciales que usan mucho los agarres, como el Judo y el BJJ (Jiu-Jitsu brasileño), es qué tan importante es el agarre y cuanto tiempo invertir en desarrollarlo mas allá del entrenamiento.
Según Marcus Suarez, alumno de Carlos Gracie, los tres elementos mas importantes del Jiu-Jitsu brasileño son:
- Control y desplazamiento de la cadera
- Base y equilibrio fuertes y estables
- Agarre fuerte
«Un agarre fuerte ayuda mucho a ganar la batalla», afirma Suarez
Después de un torneo de Jiu-Jitsu brasileño, generalmente los competidores (y especialmente los mas nuevos en el campo) sienten que los músculos del antebrazo arden por la acumulación de acido láctico, como resultado del uso intenso y agarres fuertes y largos.
Entonces, ¿Qué se puede hacer para fortalecer el agarre de BJJ?
Dos consejos:
Realiza ejercicios de dominadas, como tensión y sujeción estática de la barra por tiempos: Intenta mantener 20 segundos, 30 segundos, ponte un cronometro e intenta aumentar el tiempo en cada entrenamiento.
¿Quieres desafiar aun mas los músculos de tu antebrazo?
Puedes envolver el poste en una toalla y sostener la parte de la toalla que no esta en el poste (desde abajo), ¡Sostenlo tanto como puedas!
Ejemplo de algunos ejercicios de tensión con toalla para fortalecer el agarre:
Mantener esta secuencia durante 30 segundos o mas te dará un gran ejercicio a tu agarre.
Para otro ejercicio, mira el siguiente video, para entrenar los músculos del antebrazo con correas TRX:
El segundo consejo, no menos importante, es aprender a calmar el agarre.
El campeón mundial Rómulo Barral es conocido por su poderosa guardia de araña, que requiere una habilidad particularmente fuerte para agarrarse de las mangas.
Cuando se le pregunto sobre el agarre en un seminario al que asistió, Rómulo respondió: «Si, por supuesto que tienes que trabajar duro para desarrollar el agarre».
Pero agrego que mas importante aun es entender cuando agarrar fuerte y cuando calmar el agarre.
Explico que la mayoría de los luchadores cuando realizan un agarre con una fuerza del 100 % se cansan rápidamente siendo contraproducente para la pelea. La capacidad de calmar el agarre cuando no es necesario un esfuerzo total viene con el tiempo y la experiencia en batalla.