Considerado por muchos como el mejor boxeador de todos los tiempos, Floyd ‘Money’ Mayweather Jr consolidó su estatus en el deporte con una serie de peleas memorables.
Campeón mundial en cinco pesos (superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter) se retiró en 2017 después de que su victoria sobre Conor McGregor con un récord de 50 victorias invictas.
Desde entonces, Mayweather ha participado en dos exhibiciones contra no boxeadores y ha insinuado que podrá hacer más en el futuro, aunque insiste en que su carrera profesional entre las cuerdas ha terminado oficialmente.
A continuación las mejores peleas de su carrera:
Saul «Canelo» Alvarez – 14 de septiembre de 2013
En la cartelera en mayo de 2012, el campeón de peso mediano ligero del Consejo Mundial de Boxeo y The Ring, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, se enfrentó cara a cara con Mayweather a sus 23 años de edad.
El mexicano invicto, no pudo igualar a Mayweather a pesar de que, según los informes, pesaba 7 kilos más que su rival, el peleador más experimentado demostró toda su habilidad en el ring teniendo una memorable actuación. Mayweather selló la victoria con una decisión mayoritaria de 12 asaltos, y un juez lo calificó como empate. Posteriormente, la tarjeta de puntuación de CJ Ross recibió muchas críticas, lo que la llevó a su retiro.
Aun al día de hoy, esta continua siendo la única derrota de la carrera del ‘Canelo’.
Marcos Maidana 1 – 3 de mayo 2014
Mayweather enfrentó uno de los desafíos más difíciles de toda su carrera cuando se enfrentó al duro rival argentino Marcos “El Chino” Maidana.
Maidana, un oponente muy respetado para esa época, que poseía las características que los críticos pensaban que eran necesarias para vencer a Mayweather.
Maidana fue implacable y no tuvo miedo de ser golpeado. Era el tipo de luchador que siempre seguía avanzando, obligando a sus oponentes a retirarse bajo presión, y tuvo éxito con ese estilo hasta cierto punto. El argentino atacó el cuerpo con una variedad de golpes y molestó a Mayweather con tácticas rudas. Aunque su defensa ciertamente estaba en el punto, se notaba que la presión estaba afectando a Mayweather.
A Maidana le fue lo suficientemente bien como para que la pelea resultó en una decisión mayoritaria, pero estaba claro que la defensa y precisión de Mayweather fueron demasiado para «El Chino».
Ricky Hatton – 8 de diciembre de 2007
Poco mas de 6 meses luego de su victoria sobre De La Hoya, ‘Money’ volvió a las 147 libras para defender sus títulos de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo y The Ring contra el invicto británico Ricky Hatton.
Mayweather se encontró con un agresivo Hatton desde el primer asalto que con un jab de izquierda que lo dejó fuera de balance, pero el favorito pronto estuvo en control de la pelea cuando le provoco un corte en el ojo en el tercer asalto.
Una combinación de frustración y agotamiento para Hatton vio a Mayweather abalanzarse sobre su oponente en el décimo asalto, tirándolo a la lona por primera vez. Desorientado por su primera caída, Hatton pronto fue derribado nuevamente y el árbitro termino la pelea al mismo tiempo que su esquina arrojó la toalla.
Oscar de la Hoya – 5 de mayo de 2007
Luego de anunciar su retiro, Mayweather se enfrento al titulo mundial Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo.
«Pretty Boy» siempre que peleaba, era un evento masivo, sin importar quién estuviera frente a él en el ring. Cuando Mayweather se cruzo a De La Hoya en 2007, «Money» estaba comenzando su ascenso al estrellato. Resulta que su victoria sobre De La Hoya fue el disparador que lanzó su carrera al escalón superior en el mundo del boxeo.
Mayweather salió al ring con un extravagante atuendo mexicano. Estaba claro que Mayweather tenía un don para el espectáculo, y tenía la plataforma para realmente elevar su perfil con millones de fanáticos del boxeo mexicano rabiosos dispuestos a gastar su dinero ganado con tanto esfuerzo en Pay-Per-View para ver la pelea. Antes incluso de poner un pie en el ring con De La Hoya, Mayweather ya sabía que le esperaba un día de pago récord.
Mayweather derrotó a De La Hoya por decisión dividida después de 12 rondas y se llevó un cheque de $ 25 millones hasta el banco mientras que De La Hoya obtuvo la suma de $52 millones siendo la paga mas grande para esa época en la historia del boxeo.
Miguel Cotto – 2 de mayo de 2012
Mayweather subió a las 154 libras por segunda vez en su carrera con el campeón puertorriqueño Miguel Cotto haciendo la tercera defensa de su título de peso superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo.
En lo que se esperaba que fuera una victoria de rutina para el rey libra por libra, termino siendo una batalla muy pareja. Cotto cavó profundo para hacer una exhibición sólida, incluso provocó un sangrando en la nariz de Mayweather en el sexto asalto.
Mayweather empezó a imponerse en las últimas rondas y, a pesar de no poder detener a Cotto, su victoria por decisión unánime pareció lo suficientemente justa para todos los asistentes al MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Zab Judah – 8 de abril de 2006
Esta pelea fue memorable por varias razones. Uno, fue un enfrentamiento entre dos talentosos pesos welter con habilidades similares. Los dos habían hablado mucho antes de reunirse en el ring. Para los fanáticos incondicionales que estaban emocionalmente involucrados en su rivalidad y estaban interesados en ver cómo chocaban los dos estilos, esta fue una pelea muy grande.
La segunda razón es que, cerca del final del décimo asalto y quizás por frustración, Judah golpeó a Mayweather con un puñetazo ilegal en la ingle. A la esquina de Mayweather no le gustó eso ni un poco y el tío de Mayweather, Roger, entró al ring insultado a Judah por su infracción. A los pocos segundos se sumaron integrantes de la otra esquina al cuadrilátero sumado a las fuerzas de seguridad.
Después de unos minutos, la pelea pudo continuar terminando en una victoria por decisión unánime para Mayweather.
Manny Pacquiao – 2 de mayo de 2015
Después de años de ir y venir y negociaciones fallidas, Mayweather y Manny Pacquiao finalmente llegaron a un acuerdo con los títulos de peso welter WBA, WBC, WBO y The Ring todos en juego.
La pelea se realizo algunos años después del mejor momento profesional de ambos púgiles. Igualmente se convirtió en el evento de mayor recaudación de Pay Per View de la historia.
Mayweather controló la pelea desde el principio y no sufrió mucha resistencia por parte del filipino .
Y aunque la pelea podría no haber estado a la altura de las expectativas, bien podría haber sido la más grande de la carrera de Mayweather, ya que finalmente selló una victoria tan esperada sobre el campeón de ocho divisiones además de llevarse la suma de $250 millones de dólares.